lunes, 26 de octubre de 2015

Un análisis necesario: Jardines románticos en Alicante

Panteón Quijano. Alicante
Gaspar Jaen i Urbán y Pablo Juan Gutiérrez nos proporcionan en un brillante artículo (Jardines románticos en Alicante, Canelobre, invierno de 2014, dedicado a Las Bellas Artes en la provincia de Alicante en el Siglo XIX, nº 64, pp. 469-481) las herramientas necesarias para analizar y situar en su contexto los jardines históricos públicos (y también privados) que subsisten en las ciudades de la provincia, no solo porque proponen una tipología que a la vez es una propuesta de análisis; también porque nos acerca a un proceso de reflexión en torno a esos espacios en la medida que la intervención pública puede tener efectos indeseados, como puede deducirse de una lectura atenta del artículo. Hablamos de herencia recibida y de patrimonio ciudadano a cuidar y transmitir a generaciones futuras. 
Glorieta de Denia, 1958
El jardín público decimonónico aporta unas características distintivas que suponen un salto cualitativo en el diseño urbano; como bien se afirma en su introducción:
La mayor parte de los grandes jardines que se construyeron y se plantaron a lo largo del siglo XIX en las ciudades europeas tenían una finalidad muy diferente de los jardines de épocas anteriores. El jardín urbano europeo del ochocientos, que podemos también calificar como jardín romántico atendiendo a criterios estilísticos, se caracteriza por ser generalmente un espacio público integrado en la vida urbana cotidiana y destinado al solaz del conjunto de los ciudadanos, mientras que con anterioridad el jardín había sido por lo general un espacio cerrado, más o menos prohibido o de imposible acceso, vinculado al palacio nobiliario o a la gran mansión burguesa; o grandes parques destinados a la práctica de la caza; o incluso un territorio de investigación, como era el caso de los jardines botánicos vinculados a las universidades; en todo caso el jardín del Ancient Regim era un territorio exclusivo destinado al ocio, al recreo o al estudio de la nobleza o de las capas más cultas y adineradas de la burguesía... 
Plaza Gabriel Miró
Como indica Fariello, a partir del siglo XIX, los parques y los jardines, más que para el disfrute de unos cuantos, como parte integrante de las grandes residencias señoriales, se crearon sobre todo para satisfacer las exigencias higiénicas, recreativas y educativas de los habitantes de las ciudades.

Jardín Peñacerrada Muchamiel
A partir de un sencillo esquema siguiendo la interesante taxonomía propuesta por Ribas Piera para los jardines de Cataluña (Riba, 1991) podemos distinguir tres tipos principales de jardín decimonónicos, según su morfología y su función urbana: la plaza, el bulevar y el parque. En el primer supuesto, las plazas, caracterizadas por espacios generalmente rectangulares, verjados inicialmente y solo accesibles durante el día, ocupando espacios que podrían ser solares edificables. Se citan como ejemplos significativos el Panteón de Quijano o el Portal de Elche en Alicante y las Glorietas de Elche, Denia y Orihuela. 
Jardines del Marqués de Fontalba. Jacarilla
El segundo supuesto, el jardín bulevar, de trazado longitudinal ocupando el espacio de una calle con espacios destinados a la circulación de vehículos, lo que ha terminado casi siempre por suponer su desaparición de hecho ante los embates de automóvil hasta el punto que son escasos los ejemplos que pueden citarse: el paseo del Marqués de Campo en Denia, la Explanada de España y el Parque de Canalejas en Alicante, y poco más. Algunos jardines bulevar, como el paseo de la Estación en Elche o los paseos de la Reina y de Campoamor en Alicante fueron demolidos por completo en el siglo XX.
Desaparecido Paseo de la Estación.Elche
Una tercera tipología de jardín sería el jardín-parque, situado dentro o fuera de la ciudad, de mayor extensión que los anteriores y en ocasiones más periurbano, vinculado en ocasiones a territorios que habían sido previamente zonas militares, reales o nobiliarias. 
Marqués de campo. Denia
El artículo termina con un breve análisis de los jardines románticos privados (aunque antes se cita con cierto detalle el más interesante jardín noble neoclásico del XVIII, el Palacio y Jardín de Peñacerrada en Muchamiel) El Jardín de Santos en Penáguila, el Palacio y Jardín del Marqués de Fontalba en Jacarilla y el Huerto de Santa Helena en Mutxamel, y enmedio los peculiares jardines / huertos de palmeras ilicitanos, pero eso lo comentaremos en otro lugar. 

domingo, 18 de octubre de 2015

Andando por la Serra Gelada (1). El faro de l'Albir junto a la Torre Bombarda


Demasiado a menudo añoramos lo que no tenemos hasta despreciar, a veces sin querer, lo que es nuestro. Algo así sucede con el Parc Natural de la Serra Gelada entre Altea, Alfaz del Pi y Benidorm, Declarado en 2005, aunque apenas un 20% del su superficie es tierra, ofrece sin embargo suficientes atractivos para dejarse caer y verlo. De entrada la excursión desde L'Albir hasta el Faro y los restos de la Torre Bombarda, motivo de la entrada de hoy, es más que recomendable por un montón de razones. En primer lugar es un paseo pese a lo que pueda parecer si uno mira el google maps; en algo más de una hora de camino asfaltado de pendientes suaves se llega. 

En realidad, si uno va absorto en las vistas como es mi caso puede tardar bastante más, pues son excepcionales, tanto si miramos al Mediterráneo como si lo hacemos hacia el interior con la llanura aluvial de Altea y L'Alfas bordeada de las montañas que le dan a la Marina Baixa todo su carácter: Puig Campana, el Ponoig, el Bernia... La vista del interior es especialmente instructiva porque revela a las claras los resultados de la continua presión urbanística y ambiental que la misma sierra y toda la Marina Baja en general está soportando. Ponerse delante de algo así obliga a uno a reconocer que intentar dejar un mundo mejor a nuestros hijos es una quimera. Cuando fuí hace 30 años por primera vez a L'Albir no había nada, una playa de piedras semidesierta y apenas un par de chiringuitos con unas frituras excelentes. 
Panorámica de L'Albir
Volviendo a la ruta hay que decir que está salpimentada por diversos elementos que le dan un tono especial.
Es una lección de geología, con fallas, fósiles y dunas colgadas; también alberga flora interesante  
Flor de aristolochia pistolochia que alfombra abundantes umbrías
y algún emplazamiento de endémica valenciana. 

La boca de la balena
Panel explicativo

Y curiosidades paisajísticas como la "boca de la balena", una oquedad que semeja las fauces de este animal y que se puede visitar en una escapada sobre la ruta, o el aljibe de bóveda algo más abajo del faro, al que se le supone una antigüedad similar a la Torre Bombarda (S.XVI) actualmente desmochada y no visitable. El aljibe fué un elemento fundamental para la supervivencia de los fareros, pues además de acumular agua  de la escorrentía del barranco, daba riego a una pequeña huerta. 
Paneles y mobiliario en el faro
Panel explicativo. Caza de una cría de foca monje en 1956
También nos aproxima al modo de vida de los fareros, porque el faro, el único abierto al público en nuestra comunidad (aunque no se puede visitar el interior del propio faro, lo entiendo porque a media mañana un río de gente -casi todos extranjeros residentes, o sea que seguimos sin apreciar lo que tenemos- se dirigía al paraje y esto es lo habitual según me dicen) en varios paneles explicativos y mobiliario diverso repartido en sus dependencias contiene un relato más que interesante de sus condiciones de vida.

Pilares de cinta descargadora del mineral



Desechos de ocre tras la molienda y el cribado del mineral
Piedra de moler mineral


Diferentes bocaminas en el paraje
En primer término ruinas de la mina de ocre. Al fondo el embarcadero
Otro elemento de interes lo constituyen las minas de ocre.
J. Ramón Garcia Gandía cita la  posibilidad de que fueran explotadas en época romana y en algún sitio he leído que los fenicios ya lo hacían, aunque las ruinas que se conservan proceden de sus últimos años de funcionamiento en la década de los 70 del siglo pasado De hecho hay dos puntos separados por una colina y es en el segundo de ellos, sin ruinas aparentes, donde solo hay pozos y oquedades de extracción, donde al parecer debe situarse la explotación más antigua. A destacar que justo al final de la línea del barranco hay un embarcadero natural, que sirvió para recoger el mineral. 
Y para terminar, a lo largo de la línea de cresta de toda la sierra, los penya-segats, alucinantes. Desde el faro más de cien metros de caída libre, pero más arriba, en especial en la cumbre de la Serra Gelada, más de 300 metros. Pero eso otro día.

Material adicional
La Guía de la Sierra

La documentación administrativa, con el decreto de aprobación y el plan de ordenación:
 Memoria descriptiva:



martes, 26 de mayo de 2015

Santa Maria en Loty (y 2)

Hoy toca completar la entrada dedicada a Santa María para mostrar las excelentes fotografías de la iglesia que tomó Antonio Passaporte, de la firma Loty,  accesibles en varios lugares digitales dependientes del Ministerio de Cultura, pero citaremos ahora el que por el momento pasa por ser más facilmente accesible: la Fototeca del Patrimonio Histórico

Dado el interés del tema  y como el resultado final nos ha gustado, ofrecemos en pdf el artículo completo formado por las dos entradas dedicadas incluyendo, por supuesto las fotografías, motivo principal de las entradas, pulsando aquí:


Santa María cuenta con dos portadas menores más, también barrocas, que dan acceso a la Capilla del Bautismo (izquierda) y a la Capilla de la Comunión (derecha). Estos pórticos son prácticamente idénticos entre sí, diferenciándose en detalles mínimos. 
Acceso a la capilla de la Comunión
Las torres de la iglesia miden ambas 24,5 m de altura. Parecen simétricas pero no lo son. La más antigua es la de la derecha (s. XIV), tiene cinco esquinas y una rara base en forma de L. En su interior consta de una habitación con ventana a la fachada, que fue usada de cárcel-asilo.  La de la izquierda fue acabada en 1713 bajo la dirección de Juan Bayona, es de forma cuadrangular y presenta un reloj de una sola mano construido por el sacerdote de Monforte, Pascual Castelló.



El presbiterio y su altar mayor, visibles en la fotografía que encabeza la entrada de hoy, son el máximo exponente del rococó alicantino. Se remodeló después del bombardeo de 1709, a mediados de siglo. Se construyeron cinco arcos de medio punto simulando una falsa girola. Sobre el arco ciego del centro se colocó el camarín de la Virgen de la Asunción, sentada con el niño sobre un coro de ángeles, en cuyo frontis se añadieron ángeles tallados por Antonio Ballesteros.  Sobre los otros cuatro arcos hay cuatro lienzos, sin autor conocido, los dos interiores representan a San José con el niño (izquierda) y San Joaquín (derecha). Los portentosos marcos dorados son obra de Ballesteros.

El tarbernáculo, que se encuentra sobre el altar mayor tiene forma de templete con base octogonal y tres cuerpos. Las columnas corintias se apoyan sobre cuatro grandes ménsulas, y están rematadas  por ángeles. Se cierra con una cúpula sostenida por cuatro grandes volutas. Fue obra de Vicente Mingot y dorado por Agustín Espinosa.

Cierra el conjunto del ábside una singular bóveda de aristas, que configura una estrella en cuyos cruces hay siete medallones. En el centro los escudos de los Reyes Católicos, colocados tras el incendio. Rodeándolo, los símbolos de los cuatro evangelistas y un escudo de Alicante, el sexto no está identificado.



Detalle de la falsa girola. Acceso al coro
El coro, de puro estilo gótico, se encuentra situado a la derecha del presbiterio y separado por dos arcos de medio punto con un artístico enrejado (s. XVIII), en el que el fotógrafo, A. Passaporte, pone especial interés como podemos observar. Su planta es cuadrada de unos 7x7 m,  con bóveda estrellada.  La sillería original del coro (s. XIV) se quemó en el citado incendio. La reposición contaba con 22 asientos con altos respaldos y rematados por un cornisón, en madera pintada. La iglesia fue parcialmente destruida durante la Guerra Civil y utilizada como almacén militar.




El órgano  se encuentra en el lado izquierdo de la nave sobre la cuarta capilla (Santos Cosme y Damián) sobre  un arco carpanel. La caja del órgano data  de 1655 y es obra de Bautista Torre (Jover, p. 58) y Matias Salanova renovó la parte instrumental hacia 1760, a pesar de lo expuesto por Viravens y cuya confusión ha llegado hasta hoy (1).  Actualmente precisa de una importante restauración

La Sacristía se construyó a finales del s. XVII, con forma cuadrangular, está situada detrás del ábside. Desde aquí se accede a la Sala Capitular, que no llegó a utilizarse como tal.

           

    
                                 

Otra pieza importante es la pila bautismal realizada en mármol blanco de carrara de autoría italiana, del primer tercio del siglo XVI. Representa escenas evangélicas y mitológicas con delicadas esculturas de ángeles-niño. en su base. Algunos la sitúan   en la Sala Capitular.

Foto dedicada al Cristo de la Agonía
Lórien

Enlaces

Otros enlaces de interés

Un lavabo en la sacristía

Bibliografía:
*BEVIÀ GARCIA, Màrius: Planos de la Iglesia de Santa María de Alicante.- Alicante : Ayuntamiento, 1971
* ESPÍ LLUCH, Joaquin-Vicent,  María López Núñez y Nelson Castro García (restauradores): Alicante : libros corales del Archivo Parroquial : Iglesia de Santa María.- [Alacant] : Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, Direcció General de Patrimoni Artístic,  1998
*FREIXA MATALONGA, Ramón (textos) y Perfecto ARJONA IBÁÑEZ (fotos): “La Iglesia de Santa María”. EN: Monografías alicantinas.  Alicante : Ayuntamiento,  1989, pp. 289-312
*HERNÁNDEZ GUARDIOLA, Lorenzo. “Lienzos de la parroquial de Santa María de Alicante”. En Pintura decorativa barroca en la provincia de Alicante. Tomo II. Antonio Villanueva (1714-1785). Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Alicante 1994, pp. 92-99.
*LIBRO antiguo de beneficios de la parroquial iglesia de Santa María.  Edición y estudios preliminares a cargo de Eduardo Camarero Casas.- Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1997
*JOVER, Nicasio Camilo: Reseña Histórica de la ciudad de Alicante.- Alicante, Vda. de J.J. Carratalá, 1863. Hay otra edición de Agatángelo Soler Llorca de 1978. http://sirio.ua.es/libros/BEducacion/resena_historica/index.htm
*MARTÍNEZ MORELLÁ, Vicente: Libro antiguo de los beneficios de la parroquial iglesia de Santa María de Alicante, 1300-1375.- Alicante, [s.n.], 1954
-- La iglesia de Santa María. Alicante, Ayuntamiento, 1963
-- La portada de la iglesia de Santa María de Alicante.- Alicante, Departamento de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, 1954
*NAVARRO MALLEBRERA,  Rafael, “La portada principal de la Iglesia de Santa María de Alicante”.  Revista IDEA, n. 14. Alicante, 1975
 – “El escultor Pascual Valentí y la reforma del presbiterio de Santa María de Alicante”. Revista IDEA, n. 16. Alicante,  1975
*Santa María descubierta : arqueología, arquitectura y cerámica : excavaciones en la Iglesia de Santa María de Alicante (1997-1998) : [exposición]. Màrius Bevià Garcia y Rafael Azuar Ruiz, coordinadores.-  Alicante, Fundación MARQ,  2005
*SEIJO ALONSO, Francisco G.: Alicante ilustrado: historia, arte, monumentos. Alicante, Diputación Provincial, 2004
*VIRAVENS Y PASTOR, Rafael: Crónica de la ciudad de Alicante.  Alicante,  Ayuntamiento, 1989. Edición facsímil de la edición de Imprenta Carratalá y Gadea, 1876.
*VIVO ANDUJAR, Antonio: Guía: Historia de la Basílica de Santa María de Alicante, Datos históricos, artísticos y religiosos.- Alicante : Concejalía de Cultura de Ayuntamiento de Alicante. 2008

NOTAS
(1) VIDAL BERNABÉ, Inmaculada: “El arte en la Edad Moderna”. En: Historia de Alicante. Alicante, Patronato V Centenario, 1989




martes, 21 de abril de 2015

LA IGLESIA DE SANTA MARÍA EN LOTY (I)


Santa María se alza físicamente sobre una elevación del arranque meridional del monte Benacantil y arquitectónicamente sobre la mezquita mayor o aljama de la villa tras la conquista de la ciudad por las huestes castellanas del infante Alfonso (1248). Es por tanto la iglesia más antigua de la ciudad (Jover, p. 27). La nueva iglesia debió quedar terminada a finales del XIV o principios del XV, ya que en sus capillas aparecen las armas de Aragón y la ciudad pasó a pertenecer a dicha Corona a principios del s. XIV. Se construyó siguiendo el gusto gótico de la época, de planta única con seis tramos marcados por los arcos fajones y sin crucero, cubierta con bóvedas de crucería.  El ábside es poligonal de cinco lados; este detalle junto con que la torre sur (s.XIV) está unida al edificio y no adosada, hace pensar que el tramo que está a los pies es un añadido posterior. Flanqueando el ábside se construyeron una sala y el coro, en el lado sur. A los pies de la nave, en el lado norte, la Capilla del Bautismo.           

En 1484 sufrió un devastador incendio, que afectó principalmente al presbiterio y al coro, del que se salvó una arqueta de plata con tres hostias consagradas, hecho que se recuerda en una inscripción en la puerta de la sacristía y en un retablo detrás del altar mayor, obra de Fray Antonio de Villnueva  (Jover, p. 41/45)
En el s. XVI se acometieron reformas relacionadas con la elección de una de las dos iglesias existentes como Colegiata, privilegio que finalmente recayó en San Nicolás.  Se construyeron unas capillas laterales comunicadas entre si perforando los contrafuertes, que dan al templo el aspecto de ser de tres naves.  Fruto de esta reforma fue también la construcción de otras salas en la cabecera como el antecoro, con una portada barroca de piedra, y la sala capitular.

Tras los bombardeos que sufrió Alicante en 1691 (franceses) y 1709 (ingleses), en el contexto de la Guerra de Sucesión, se inician otra serie de reformas. Se construye la torre norte, la portada principal y las colaterales, la sacristía nueva y la Capilla de la Comunión en el lado sur. Se reforma el presbiterio y se construye  el camarín de la virgen. Todavía hoy se pueden apreciar, desde la calle Jorge Juan, los impactos de los cañonazos en los muros de Santa María, testigos de uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia de la ciudad.
Entre 1992 y 2005 el arquitecto Màrius Bevià y el arqueólogo Rafael Azuar Ruiz llevaron a cabo una intensa restauración del inmueble, que está declarado BIC por la Generalitat Valenciana.  Se realizó también  un profundo estudio arqueológico que incluyó las cubiertas y bóvedas, lo que  ha permitido un mejor conocimiento de la época de construcción y de los modos de vida.  En la actualidad,  en el centro de la nave y a través de un suelo de vidrio, se pueden ver muestras de los importantes hallazgos arqueológicos.
Siguiendo las fotografías de Loty destacamos en primer lugar la portada principal, cuya construcción se lleva a cabo entre 1721 y 1728.  Se trata de un de los más bellos ejemplos de escultura monumental  barroca, con clara influencia italiana. Se hizo siguiendo un diseño de Laureán Villanueva.  Las esculturas de bulto redondo son de Juan Bautista Borja, que a su vez dirigió toda la obra de talla y relieves. Se organiza en dos cuerpos separados por un entablamento sostenido por columnas. El cuerpo superior se distribuye en torno a una hornacina de medio punto, que alberga una escultura de la Virgen, con un relieve de la Santísima Trinidad coronando a la Virgen Asunta.  Se completa con un juego de columnas y dos parejas de esculturas, la interiores representan a Santiago y a San Andrés, las exteriores a dos ángeles de menor tamaño. Rematando la hornacina está el escudo de Alicante. En el cuerpo inferior presenta un  ingreso adintelado flanqueado por dos pares de columnas escalonadamente dispuestas respecto al muro lo que confiere movimiento al conjunto. Coronaba el conjunto una escultura del arcángel  san Miguel, hoy desaparecida.

Fotografía de la cabecera: http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=8376
(continuará)
Fotografías de Loty procedentes de la Fototeca del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura

martes, 24 de febrero de 2015

CASA DE MISERICORDIA / FÁBRICA DE TABACOS


 Rebuscando entre las fotografías de Loty en la Fototeca del Patrimonio nos encontramos con una foto desconocida por quien esto suscribe: la fachada principal de la Casa de  Misericordia ya en aquel entonces (década de 1930)  integrada en  la alicantina Fábrica de Tabacos.
            En 1735 se firma un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Obispado para la realización de esta Casa de Misericordia.  La ciudad precisaba de esta instalación dado el alto números de población necesitada. Pronto se le fueron añadiendo utilidades: fue albergue para pobres, casa para descarriadas, hospedería para clérigos y residencia del obispo de Orihuela. Se construye también una iglesia, que se convirtió en iglesia auxiliar de San Nicolás y luego en parroquia. Las obras se concluyen en 1752 siendo obispo Juan Eliás Gómez de Terán, cuyos restos reposan en la nueva Iglesia de la Misericordia, situada en las proximidades.
             La instantánea de Loty, es decir la portada principal de la iglesia, nos la describe el cronista Viravens en su obra: Crónica de la muy ilustre y siempre fiel ciudad de Alicante (1876):
La puerta de este gran edificio muestra una portada que luce labores bastante buenas; es de piedra blanca labrada y pertenece al órden toscano: á los lados se elevan pedestales sosteniendo hermosas estátuas de San Pedro y San Pablo; en el dintel se vé una cornisa, destacándose sobre ella el escudo de armas que usaba el Sr. Gomez de Teran; en el centro de la portada, sobre la puerta que exorna, se descubre una hornacina adornados sus lados con jarrones y ramaje, en la cual se venera una imágen de piedra que representa á la Virgen de la Misericordia, cobijando en su manto á hombres,mujeres y niños, y el remate de toda esta costosa obra consiste en un hermoso relieve que se ostenta sobre aquella hornacina y presenta al Corazon de Jesús adorado por serafines. También hace una descripción detallada del edificio y sus dependencias.


            La Ley de Enajenación de obras pías decretada por Carlos IV en 1789 cambió su rumbo. En 1801, el obispo, obligado, cede parte del edificio al Estado para la instalación de una fábrica de tabacos. En 1838, el Estado ocupa más edificaciones, como la sala de los pobres, lo que supuso la desaparición del asilo benéfico que el obispo Gómez de Terán había levantado. El incendio de 1844 y las transformaciones industriales desvirtuaron  notablemente su aspecto original.   Durante los disturbios de la Guerra Civil, la iglesia fue asaltada, y se destruyeron el altar mayor, las capillas, una pintura de Antonio Villanueva y la estatua orante del obispo Gómez de Terán.

            En 1951 terminaron las negociaciones entre la Iglesia y Tabacalera por las que se cedían las propiedades eclesiásticas en la finca, incluida la Iglesia, que ocupaba el centro del edificio, a cambio de un solar cercano y la construcción de un nuevo templo, la actual Parroquia de La Misericordia. Como consecuencia de la adaptación del edificio, desapareció la antigua nave central de la iglesia, así como la cúpula y la torre del reloj, y fue modificada la puerta principal suprimiendo los pedestales con las estatuas que aparecen en la fotografía. Sí pervive el pequeño claustro.
 
Estado actual de la portada
            La Fábrica dejó de funcionar en el año 2000 y en el 2004 la compañía propietaria, Altadis, cedió los edificios al Ayuntamiento, a cambió de otros terrenos en las afueras. Actualmente se han rehabilitado dos almacenes como sala de Exposiciones y Sala de Conciertos y se han hecho otras actuaciones en lo que se denomina el Centro Cultural de Las Cigarreras.

ENLACES










Lórien