viernes, 26 de diciembre de 2014

Loty en la Colegiata de San Nicolás: La capilla de la Comunión


La Capilla de la  Comunión está considerada como una joya del barroco español. Se encuentra anexa a la iglesia, según se entra al templo a la izquierda. Su realización es posterior a la del templo (1700-1738) y se debe a Juan Bautista Borja, arquitecto y escultor, autor entre otras, de la portentosa decoración escultórica de esta capilla, de la puerta trasera del Ayuntamiento y de la portada del Convento de la Santa Faz. La descripción más detallada de la capilla la encontramos en la obra de Nicasio Camilo Jover Reseña histórica de la ciudad de Alicante (1863), que podemos consultar en soporte  digital pulsando sobre el título y yendo después a los capítulos VI y VII. Tiene planta de cruz griega cubierta por bóvedas de cañón en los laterales y cúpula sobre tambor.


Desde el exterior, la capilla aparece como una construcción en dos volúmenes: el inferior, de sillería lisa, es rectangular; el superior que enlaza a través del tambor lo constituye la cúpula cubierta de teja curva azul. 


La capilla dispone de tres ingresos, en cada uno de los tres brazos de la planta, recayendo sobre la calle, la concatedral y el claustro. La portada exterior, de la que Loty solo nos proporciona una perspectiva lateral, de estilo plateresco con pilastras, está dedicada a la Fé con los ojos vendados y sosteniendo una cruz. La que da a la iglesia (que Loty no recoge) está hecha con mármol negro y blanco de las sierras del Moralet rematada por un arco de medio punto sostenido por columnas. La madera de la puerta es de nogal tallado al igual que la puerta del claustro. Ambas se atribuyen a Francisco Berbegal,  con escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.
Capilla de la Comunión. Puerta del claustro
Detalle
En la parte superior de la portada del claustro, el escudo de Alicante, dos angelotes con el cáliz y dos querubines sentados. 

Enlaces:

Otros enlaces de interés:
http://blogs.ua.es/historiaalicanteforal/2014/01/15/la-capilla-musical-de-la-colegiata-de-san-nicolas/

Bibliografía:

*BENDICHO, Vicente: Crónica de la muy ilustre, noble y leal ciudad de Alicante, acabada en la misma ciudad el año del Señor 1640. Resumida y anotada por Francisco Figueras Pacheco. Alicante, IEA, 1960.- Existe otra edición del Ayuntamiento de Alicante (1991), en cuatro volúmenes, con edición a cargo de Mª Luisa Cabanes Catalá.
*BERCHEZ, J. Iglesia Concatedral de San Nicolás de Bari, Alicante. En: Alicante, V siglos de arquitectura (1990)
*BULA de erección en Colegiata de la Iglesia de San Nicolás de Bari de Alicante, 1596. Transcripción de Vicente Martínez Morellá.  Alicante, Caja de Ahorros Provincial, 1979
*CAÑESTRO DONOSO, Alejandro: Consideraciones sobre la platería barroca de la Concatedral de San Nicolás de Alicante. EN: Estudios de plateria, San Eloy 2009. Murcia, Universidad, 2009
*CLAÚSULAS testamentarias relativas a la iglesia de San Nicolás, de Alicante, siglo XIV. Selección y transcripción Vicente Martínez Morellá. Alicante, Ayuntamiento, 1954.  Extraido del manuscrito: PINA, Tomás: Libro antiguo de los beneficios de la Parroquial Iglesia de Santa María.
*COLLÍA ROVIRA, Joaquin: La Colegiata de San Nicolás y el historiador Bendicho.  Citado por Alicante Vivo (http://www.alicantevivo.org/2008/02/los-cronistas-de-alicante.html) como cronista de la ciudad.
*CONSERVACIÓN y restauración del retablo barroco de San Nicolás de Bari de la Concatedral de Alicante / Asunción Bretones Bravo ... [et al.].  Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo [etc], 1999
*HISTORIA de la ciudad de Alicante. Alicante, Patronato V Centenario, 1990
http://www.alicante.es/cultura/home.html
*INFORMACIÓN ad perpetuam rei memoriam de los arquitectos que intervinieron en la Iglesia de San Nicolás de Bari de Alicante. Transcripción de Vicente MARTÍNEZ MORELLÁ, 1969
*JOVER, Nicasio Camilo: Reseña histórica de la ciudad de Alicante. Alicante, Viuda de J. J. Carratalá, 1863. Hay otra edición de Agatángelo Soler Llorca de 1978. 
*LLORCA PILLET, Juan; Estudio histórico-artístico sobre la Colegiata de San Nicolás de Bari de Alicante. Juegos Florales de Lo Rat Penat, 1958 (Alicante, Gutenberg)
*LÓPEZ GALIANO, Adrián (textos); MARÍN CHACON, José Antonio (fotos): La Concatedral de San Nicolás de Bari. En: Monografías Alicantinas. Alicante, Ayuntamiento, 1988
*MARTÍNEZ MORELLÁ, Vicente: La iglesia de San Nicolás de Alicante. Alicante, IEA, 1960
*MARTÍNEZ MORELLÁ, Vicente: La Capilla de música de la Colegiata de San Nicolás de Alicante, siglo XVIII.  Alicante, 1954
*MARTÍNEZ MORELLA, Vicente: Inventario del Archivo Parroquial de San Nicolás de Bari. Alicante, 1961
*SALA SEVA, Federico: Acontecimientos notables en la iglesia de San Nicolás de Alicante de 1245 a 1980. Alicante, Caja de Ahorros Provincial, 1980
*VARELA BOTELLA, Santiago:  La restauración integral de la Iglesia concatedral de San Nicolás en Alicante.  EN: Actas del V Congreso internacional Restaurar la memoria: Patrimonio y territorio.- Valladolid, Consejería de Cultura y Turismo, 2007
*VARELA BOTELLA, Santiago: La restauración de la portada entre la capilla de la Comunión y la nave: San Nicolás de Alicante. Valencia, Conselleria de Cultura..., 2004
*VIDAL TUR, Gonzalo: Un obispado español, el de Orihuela-Alicante. Alicante, 1961
*SAN Nicolás [Videograbación] : Memoria de Alicante.- Alicante, Funcación Idehar, 2009
*VIRAVENS Y PASTOR, Rafael: Crónica de la ciudad de Alicante.  Alicante,  Ayuntamiento, 1989. Edición facsímil de la edición de Imprenta Carratalá y Gadea, 1876.

Lórien

lunes, 8 de diciembre de 2014

LOTY EN LA COLEGIATA / CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS (1)

Para terminar con las fotografías de Loty dedicadas a la ciudad de Alicante existentes en la BVPB, vamos a ir exponiendo las dedicadas a los templos históricos más importantes de la ciudad empezando por San Nicolás, patrón de Alicante. 
Este templo ha pasado por numerosas actuaciones como podemos leer en la bibliografía y los enlaces (que citaremos en la siguiente entrada), siendo la última la que tuvo lugar con la exposición La Luz de la Imágenes en 2006.  
Estamos ante un templo sobrio, de líneas rectas y grandes volúmenes, con escasos elementos decorativos y bien proporcionado, que responde al gusto renacentista herrerriano. A destacar, coincidiendo con el gusto del fotógrafo como podemos apreciar, el ábside con su girola, el camarín o nicho de la virgen, situado en una primera planta, y por supuesto la Capilla de la Comunión o del Sacramento.  Otras aportaciones de interés son el coro, hoy desaparecido, el claustro, las diferentes (y notables)  puertas; el órgano y la talla de  Jesús de la Buena Muerte.  

En 1600 se aprueba la ampliación del templo medieval existente, sufragada por el Concejo y el pueblo (impuesto sobre la carne),  al ser erigido en Colegiata. Lo de Concatedral no llegaría hasta mediados del s. XX con Juan XXIII y la creación de la Diócesis de Orihuela-Alicante. 
Siguiendo a Gaspar Jaen en la Guia de la arquitectura de la provincia de Alicante... “El resultado es una iglesia de  planta de cruz latina con los brazos poco acusados, capillas laterales comunicadas entre si y una girola en la cabecera cuya formalización procede de la seriación radial de las mismas capillas de la nave. Preside el conjunto una potente cúpula casetonada en negativo, por la cima de la cual entra una intensa luz. La planta se duplica en el nivel superior al convertirse las capillas en tribunas que se comunican con la girola mediante una galeria, reforzando un concepción del templo estática y cerrada. Esta solución se repitió en Santa María de Elche, pero con más ornamentación”.

En la capilla central de la planta superior sobre  la girola se encuentra el camarín de la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad cuya imagen es una preciosa talla renacentista. En la inferior se encuentra el retablo barroco profusamente decorado de San Nicolás con una talla gótica y el busto y reliquias de Santa Felicitas.

El presbiterio ha sufrido  modificaciones importantes.  Las rejas ya no están y el tabernáculo  tampoco. Este  tiene forma de  baldaquino con ocho columnas salomónicas y cúpula. Procedente de Italia,  fue realizado en 1688 en mármol y jaspe; es una de la mejores piezas de la Concatedral. Pese a ello se suprimió del altar mayor en 1974 cumpliendo las normas litúrgicas y se colocó en una de las capillas de la girola. Otro elemento suprimido y que aún aparece en las fotos de Loty son los dos púlpitos.




La fachada de la puerta principal, que da a la plaza Abad Penalva, es de orden dórico con cuatro columnas, dos a cada lado, no exentas sobre pedestales. En la hornacina, una imagen de la Virgen del Remedio, de Juan Bautista Borja.
La fachada de la calle Miguel Soler (que Loty no fotografió), es de orden jónico y también compuesta por mediorrelieves. La imagen que preside la puerta es San Nicolás de Bari, obra del mismo escultor, hecha de una sola pieza incluidos el báculo y demás atributos. A la izquierda de la puerta hay una imagen  de la Santa Faz, que es objeto de gran devoción por la población alicantina.


El coro fue suprimido en 1948 y la sillería, obra de José Villanueva, repartida por la antesacristía y la sala capitular. Su verja  se utilizó para  cerrar la Capilla del Cristo de la Buena Muerte. El órgano situado en una de las capillas superiores, a la izquierda del templo está actualmente en desuso. El órgano primitivo data de 1662 aproximadamente y su última restauración es de 1948.






El claustro es anterior (posiblemente del siglo XV) al templo renacentista y ha sido restaurado en varias ocasiones . Es de planta cuadrada y un solo cuerpo de altura, ideado para estar protegido por las edificaciones circundantes, disponía de jardín y fuente con un cenador. También de algunas capillas. Destacan los enrejados de sus arcos (1775), la puerta de acceso a la Capilla de la Comunión, buena muestra del barroco valenciano y la de acceso a la Sala Capitular también barroca.  En los años 1980-1982 el lado norte de este claustro fue abierto al exterior por el MOPU en unas obras de consolidación, creando la Plaza de San Nicolás, un espacio sobre el que recientemente se ha vuelto a  actuar:


La única talla que nos muestra Loty aparece en el catálogo de la BVPB con el título de "Cristo de la Buena Suerte" (sic: Cristo de la Buena Muerte), una espléndida obra de Nicolás de Bussy, notable escultor barroco de la segunda mitad del s. XVII con obra en las principales ciudades del sur de la Provincia y en Murcia
Lórien

viernes, 14 de noviembre de 2014

Las fotos de Otto Wunderlich dedicadas a Alicante


1.- El Archivo Wunderlich y la Fototeca del Patrimonio Histórico
Un cúmulo de circunstancias han hecho posible que ese magnífico fotógrafo se haga accesible en general a los ciudadanos. En el año 2008 el Ministerio de cultura  a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, adquirió el Archivo Wunderlich compuesto por más de 40.000 fotografías de Otto Wunderlich y de su hijo, continuador de la empresa paterna. En el ámbito de la documentación para los proyectos de intervención de esta institución están el Archivo, la Biblioteca y la Fototeca del Patrimonio Histórico que asumen además labores de difusión de sus objetivos poniendo al alcance de los ciudadanos un muestrario del material que manejan; a través de esta vía el archivo Wunderlich acaba de incorporarse a la fototeca digital del Patrimonio con más de 2000 fotografías entre las que se incluyen 7 dedicadas a Alicante, accesibles buscando en su catálogo:
 
. [Torre del Homenaje del]Castillo [de Santa Bárbara sobre el monte Benacantil y a sus pies la casa-palacio de los Condes de Soto Ameno, actual Cámara de Comercio]
Una de las ventajas que este catálogo proporciona a diferencia de la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, es que aquí la descarga de las fotos digitalizadas es muy sencilla, pudiendo además presentar los resultados de la búsqueda en un mosaico con miniaturas o descargar en pdf una relación de los títulos manejados, lo que constituye un importante apoyo en las labores de organización de quien busca y encuentra fotografías. Por cierto que además de Wunderlich se incluyen las fotos de Loty y de Jean Laurent dedicadas a Alicante, en vías de publicación aquí.
Alicante. Puerto con barcos de vela 
2.- El pionero Otto Wunderlich
Pese a no ser demasiado conocido (ni por mi ni por los fotógrafos digitales que tanto abundan hoy en día, dicho esto con cariño) Otto Wunderlich debe ser considerado uno de los pioneros de la fotografía comercial de principios del XX y yendo un poco más allá un artista de la fotografía, porque sus fotos (véase por ejemplo las de su libro España editado en 1929 en  Internet, aunque el buscador de imágenes de Google mete de todo entre ellas) son de una belleza plástica impresionante.
Vista del Ayuntamiento [o Palacio Municipal] desde los soportales    
De hecho se le sitúa como representante destacado de la corriente pictorialista española, centrada en el poder de la imagen fotográfica... Los románticos viajeros europeos que se acercaron al país de lo imprevisto, como lo califican Richard Ford, tuvieron su continuación en artistas que se llevaban impresiones reales en placas de cristal en lugar de recrearlas con dibujos y apuntes más subjetivos que la toma original[1].
El sentido de la cita lo proporciona la búsqueda de los valores estéticos de la fotografía, una reivindicación de la calidad pictográfica de la imagen en sí, sin buscar ex profeso una imitación de las pinturas y apuntes tomados del natural.
En su caso el autor en ocasiones se concentra en detalles de la vida cotidiana como se puede observar.
Pórtico [de la Basílica] de Santa María tomada desde la plaza del mismo nombre
Solo me queda añadir para redondear el disfrute que recomiendo calurosamente la colección de fotografías (ahora sí dedicadas a los monumentos) de Toledo. Una maravilla.

 Claustro de [la Concatedral de] San Nicolás 
Otto Wunderlich utilizará placas de vidrio, como Loty y la mayoría de fotógrafos de la primera mitad del XX, soporte para una emulsión con sales de plata, un ingrediente que después será la base de la película fotográfica. Una de las características diferenciales de esta técnica es la nitidez y luminosidad de los resultados, combinado con un alto nivel de detalle; si a ello sumamos que Otto Wunderlich fue un técnico meticuloso y un artista de fina sensibilidad, que desde una innegable formación estética en el mundo germánico documentó de forma veraz pero intensamente poética la realidad española de los dos primeros tercios del siglo XX... tenemos resultados redondos.

Material adcional

Alicante. La Sierra de Aitana
Los pies de foto reproducen los de Wunderlich, con matices entre corchetes. El pie de la foto que encabeza la entrada es El puerto y el Castillo [de Santa Bárbara sobre el monte Benacantil]

sábado, 18 de octubre de 2014

Las Escuelas Salesianas de San José

Dos instantáneas realizó Loty de las primeras Escuelas Salesianas de San José que se instalaron en Alicante. En ellas se puede ver un edificio importante, en extensión, factura y volumen, con zócalo y marcos resaltados de sillería y muros de sillarejo ubicado fuera de la ciudad en aquella época, en el lugar denominado Huerto del Chorret. En mayo de 1931 tras la proclamación de la República se quemaron varios edificios religiosos entre los que estaba este que quedó seriamente dañado. Tras la Guerra Civil se restauró la Iglesia Santuario de María Auxiliadora y en lo demás se construyó la Casa de la familia salesiana, un edificio que a finales de la década de los 60 se venderá para edificar un nuevo colegio en el Polígono de San Blas. La casa de la familia salesiana será también derribado para construir bloques de viviendas. En definitiva de las fotografías de Loty solo queda el ala correspondiente al Santuario que se presenta manteniendo el volumen, revocado en el interior y el exterior.

Como la inauguración de la Iglesia y las escuelas fue en 1914, tenemos que hoy en día con motivo del centenario a primeros de año tuvieron lugar una serie de actos conmemorativos y actualmente se encuentran inmersos en la realización de una película documental: “100 años de historia en Alicante”. 
Como material adicional, no carece de interés la cita del 20 de febrero de 1995 del Club Información en la que se presentó el libro La obra salesiana en la ciudad de Alicante / Ambrosio Díaz Rivas que contiene además una interesante fotografía con el edificio engalanado que reproducimos.
Imagen tomada de: http://alicante.salesianos.edu/alicante.donbosco/sites/salesianos.edu.alicante.donbosco/files/01.jpg
Material adicional

Lórien y Palantir

sábado, 6 de septiembre de 2014

ALICANTE EN EL VIAJE A ESPAÑA DE CHARLES GARNIER


 Como se le cita comúnmente el Viaje a España de Charles Garnier se publicó en edición facsimilar en 2011 por la Editorial Nerea, aunque esta primavera por lo visto se decidió a publicitarla de nuevo por  la profusión de artículos y reseñas que hasta hoy ha recibido. Al final citaremos los que he creído más interesantes.
Estamos ante una cuidada edición en dos volúmenes en tela y estuche dedicados a reproducir el manuscrito original, transcribirlo y traducirlo. El segundo volumen contiene valoraciones y comentarios. Una obra que no se hizo para ser publicada por sus autores por su tono menor, una narración versificada con ripios jocosos y divertidos pensados para ser tarareados bajo las composiciones de la época, del intenso viaje de algo menos de un mes (del 3 al 31 de mayo) en el que el matrimonio Garnier, el pintor Gustave Boulanger y Ambroise Baudry recorrieron la practica totalidad de la península. 

No obstante se incluyen apreciaciones interesantes en ocasiones. La narración está aderezada por caricaturas, dibujos de paisajes y tipos realizados a vuelapluma; a mi criterio sin desmerecer las observaciones, el apartado gráfico justifica sobradamente la edición. Los contenidos que exponemos son exponente de ello. No debe ser pasado por alto la entidad de los viajeros: bajo la dirección de Charles Garnier (arquitecto, proyectó y ejecutó el Palacio de la Opera de París y el Casino de Montecarlo, entre otros), Ambroise Baudry (también arquitecto, discípulo del primero, director asimismo de varios edificios, entre los que destaca el monumento funerario a su hermano el poeta Paul Baudry), Gustave Boulanger (pintor) y la esposa de Charles Garnier al fondo. 
La ciudad de Alicante se eligió como punto de partida de su visita a Elche pues según dejó escrito: ...de poco interés salvo su encantadora posición, Es el punto de partida para ir a Elche, la tierra de las palmeras. Ambas ciudades salen bien paradas en sus comentarios (no se puede decir lo mismo de otras, aunque estamos ante una valoración general positiva de nuestro país, lo que no es poco para la época en la que se hizo).  Para no aburrir al lector se incluye aquí una reproducción de los dibujos a plumilla incluidos en el primer volumen, con la transcripción y traducción del segundo.

p. 228
ALICANTE 11.00 H               Este mar me maravilla.
DE LA MAÑANA                  Su extensión inmensa brilla
                                                Bajo un sol esplendoroso.
                                                Todo esto es prodigioso.
                                                Que puro el cielo!
Y su azul velo
Da a las olas un barniz
Que me hace sentir feliz
Natura despampanante!
Dulce ciudad de Alicante!
Por ti me olvido de Paris un rato
Y de los amigos, panda de ingratos.
Ojalá tuviera un laúd de oro
Muy sonoro
O incluso cuerdas de plata.
Tocaría una cantata
Que por su suave lirismo
Provocara un cataclismo.
Pero mi cuerda es de tripa
aún con todo, participa.
Los menos que me acompañan
Bajo el cielo azul de España
Ponen siempre, gesto ruin,
la sordina a mi violín.
Con sus miradas hostiles,
Son como viejos seniles.
Que ostrogodos, si lo sé los ahorco.
Margaritas ante porcos
[246, Fig. sin pie]                   Es el refrán que dedico
 a esta horda de borricos.
[Fig.] Alicante C. G.               Pero olvidémoslo ya
[247, fig] Alicante                  Como hace el soldado de Canadá
C. G.                                        Suavemente el céfiro marca su cadencia
[Fig.] Alicante C. G.               Que hermosa esta tierra,
que bella es la existencia
Chincha, rabiña, si no
[248, Fig. sin pie]                   pensáis lo mismo que yo


La lira cojo.
Tengo el antojo
De describir lo que, en fin,
Sucedió, tilín, tilín,
Desde ayer por la mañana,
Y hago sonar mi campana.
Que buen vino bonachón
Viva España, Pirulón!
Luego vimos y admiramos
Elche, y fetén lo encontramos.
Tipos de Alicante, Gustave Boulanger.

sábado, 26 de julio de 2014

LAS ESTACIONES FERROVIARIAS DE ALICANTE CON LOTY

El ferrocarril llegó a Alicante en 1858 conectando a la ciudad con Madrid, de la mano de la empresa de Ferrocarriles Madrid-Zaragoza-Alicante (MZA), participada por José de Salamanca y Mayol (hoy la calle donde se encuentra ubicada es la Avenida Salamanca). La conexión con Murcia se llevaría a cabo por los Ferrocarriles Andaluces, presidida por el Marqués de Loring, (La denominación de la calle donde se ubica es Avenida Loring), a través de la Estación de Benalúa inaugurada el 17 de julio de 1884. Pero mucho ha llovido desde entonces como podemos comprobar si comparamos las fotografías que nos ofrece Loty con las actuales.

La estación de Alicante Término
Loty. Estación de Madrid 
La construcción de este edificio supuso la obra más importante del siglo para nuestra ciudad. Con ella se unía por primera vez una ciudad turística del Mediterráneo con la capital y a su través con el resto del país, sentando las bases de lo que aún hoy es una relación privilegiada entre ambas ciudades por la importancia de los flujos económicos y comerciales. La capital aún sigue siendo la fuente principal del turismo interior que se recibe en la ciudad y en la provincia y el uso de esa línea ferroviaria es masivo en determinados momentos del año. Fue inaugurada por la Reina Isabel II el 25 de marzo de 1858.
De la primera estación de la ciudad queda poco salvo la cubierta y los pabellones interiores de gran valor arquitectónico, debido a actuaciones poco acertadas, en especial la última de 1968, a pesar de ser el complejo ferroviario más antiguo que se conserva.

La estación de Benalúa
Loty. Estación de Benalúa
Fue construida por el ingeniero francés M. Alemandy e inaugurada por Cánovas del Castillo, con accidente incluido. De este bello edificio destacamos su balaustrada superior con reloj central, así como los trabajos de fundición. Se cerró definitivamente al público en 1974 iniciando un lamentable proceso de abandono y degradación como podemos comprobar a través de los enlaces, que finalmente ha concluido con una costosa rehabilitación y cambio de uso, que la ha convertido en la Casa Mediterráneo.



Detalle de la fachada actual con el llamativo azulón del parasol
Interior de la Casa Mediterráneo, con un insufrible tamizado 
Mención especial merece la web: http://www.barriodebenalua.es/ de alto valor informativo sobre el barrio, que fué modelo de urbanismo del siglo XIX. Trata en profundidad el tema que nos ocupa del que destacamos solamente algunas entradas:


Otros enlaces:

Sobre la Estación de Alicante Término

La fotografía que encabeza la entrada se ha copiado de
La de la fachada actual de la Estación Alicante término procede de:
http://old.drsoler.com/blog/guia-basica-ave-alicante-madrid-estacion/ 
El detalle de la fachada de Benalúa sacada una entrada del blog Alicante Siempre, con el significativo título La estación de Benalúa se disfraza de Casa Mediterráneo

Lórien y Palantir

martes, 24 de junio de 2014

LA CANAL HIERRO (y 3): Anexos

Terminada la publicación del artículo sobre la Canal de Hierro, hay información adicional de interés en relación a la formación del proyecto, la ejecución y algunos elementos producto de la investigación del autor que tras la publicación del artículo se añadieron en los paneles informativos incluidos junto a La Canal en la ruta del Tarafa. Queda también comparar el antes y el después de la intervención; así que por partes:
En primer lugar, la autoría y financiación del proyecto de intervención en el cauce vino de la mano del Ministerio de Fomento y la Confederación Hidrográfica del Jucar usando los fondos FEDER. La empresa que llevó a efecto la valoración y el seguimiento en su ámbito fue ARPA, especializada en arqueología, restauración y rehabilitación patrimonial. A Felipe Mejías López le tocó la supervisión mediante visitas cada cierto tiempo y a petición, aunque no siempre se atendieron sus indicaciones. Como ejemplo positivo la restauración parcial del la Canal, inicialmente no prevista. En cualquier caso a la vista de los resultados la valoración global es positiva.  
A continuación un muestrario comparativo de fotografías de Felipe Mejías.












PANEL INFORMATIVO


LA CANAL DE HIERRO
D
urante el último tercio del siglo XIX el campo aspense aumentó de manera notable la superficie de sus tierras de regadío. Ello se debió a la iniciativa de los principales propietarios de tierras de la localidad, agrupados en torno a la Junta de Aguas, quienes promovieron mediante la perforación de galerías y pozos la búsqueda de nuevos caudales de agua para alimentar sus acequias. La mayor parte de esta actividad se dio en la zona comprendida entre el paraje de las Fuentes y los primeros kilómetros del Camino Viejo de Hondón. Inmediatamente se constituyeron sociedades mineras que otorgaron a sus accionistas títulos de propiedad equivalentes a horas de agua y se aceleró la construcción de la red de acequias, sifones y galerías subterráneas necesaria para llevar los nuevos caudales a más tierras del término.

Una de estas sociedades, registrada con los nombres de Humildad-Paciencia y Concepción -más tarde refundada como La Alianza- decidió en 1889 canalizar las aguas de sus pozos en el camino de Hondón hasta las tierras de la Nía, actualmente ocupadas por los barrios del Caminico de Elche, Vistahermosa, la Coca y Prosperidad, en el extremo meridional y suroriental del casco urbano de Aspe, y que en aquellos años eran de secano. Así nacería la acequia de la Carrasca.

Para salvar el importante escollo que planteaba al trazado de la nueva acequia el cauce del río Tarafa, conocido en este punto como rambla del Tolomó, se hizo inevitable la rápida construcción de un acueducto. Los accionistas se inclinaron por la elección del hierro como su principal material constructivo, dada su versatilidad, ligereza y coste ajustado. Eran los años de esplendor de lo que se ha dado en llamar la Arquitectura del Hierro; de hecho, uno de sus iconos, la Torre Eiffel, se acababa de inaugurar ese mismo año. El desarrollo de la industria siderúrgica estaba proporcionando a arquitectos e ingenieros soluciones estructurales muy eficaces e innovadoras. Este acueducto es uno de los primeros ejemplos en los valles del Vinalopó, si bien a pequeña escala, de lo que podía lograrse aplicando el uso de este metal a la ingeniería hidráulica. Similar a este, aunque ya de principios del siglo XX, es el levantado sobre la rambla de Puça en Petrer.
La fundición y montaje posterior de la estructura sobre el terreno corrió a cargo de la factoría valenciana Viuda de Guillermo Bartle[1], especializada en el ensamblaje y reparación de puentes, y entre cuyos encargos figuraban las armaduras metálicas de las cubiertas de los seminarios de Valencia y Toledo, o las de la Fábrica de Tabacos, el Palacio de Ripalda y el nuevo matadero, también en la capital valenciana. La empresa desplazó para la ocasión a una cuadrilla de operarios especializados con sus propias herramientas, quienes instalaron el canal durante la primera quincena del mes de noviembre de 1890. Los trabajos fueron supervisados por Buenaventura Bachiller, ingeniero de montes y jefe del Distrito Forestal de Alicante, que había sido comisionado con anterioridad por la sociedad minera para el levantamiento de los planos de toda la conducción. El coste total de la obra ascendió a 4.336 pesetas, quedando finalizada el 17 de noviembre de ese mismo año, a falta de unos tirantes metálicos que se le aplicaron algunos días después. Durante el acto inaugural se dispararon cohetes y se soltaron globos aerostáticos.

La estructura de hierro forjado del canal, de 27 metros de longitud, responde al esquema de celosía plana tipo Warren modificado, atirantada con montantes verticales y pendolón central. Se apoya sobre dos finas columnas de hierro colado de 4 metros de altura rematadas en sencillos capiteles a modo de basa invertida. La transmisión de pesos de todo el conjunto acaba recayendo sobre pilas de cantería arenisca de unos tres metros de altura y sección pentagonal, con tajamares enfrentados a la corriente. En los extremos se dispusieron sendos estribos de mampostería, destacando el refuerzo mediante sillería escuadrada del situado en el lado norte. La construcción en 1994 de un pequeño puente inmediato supuso la ocultación en su interior de buena parte de los apoyos del acueducto.

[1] El autor desea dejar constancia aquí, ya que en el panel no tocaba, que los últimos datos los proporcionó generosamente el cronista aspense Gonzalo Martínez Español.
Vista de la Canal de Hierro después de su restauración